LOS 4 INGREDIENTES CLAVE PARA TU CABELLO

LOS 4 INGREDIENTES CLAVE PARA TU CABELLO

En la entrada de hoy, vamos a hablar sobre los ingredientes clave que necesita nuestro cabello para lucir sano y fuerte.

Analizaremos qué ingredientes básicos debemos tener siempre a mano y cómo los utilizamos en nuestros productos. A continuación os damos información para conocer como aprovechar al máximo los elementos que nos ofrece la naturaleza.

1. Los activos anticaída

2. Las Proteínas

Las proteínas son un componente esencial de la fibra capilar de nuestro cabello. Es por eso que, no solo necesitamos una dieta equilibrada y rica en contenido proteico sino que, aplicadas en forma de producto cosmético nos aporta un plus a la melena.

De forma natural, la fibra de nuestro cabello se va dañando a causa del roce y del paso del tiempo. Algo mucho más notable en cabellos largos. También existen otros factores que aceleran la degradación de estas proteínas como por ejemplo, los tratamientos químicos, los tintes, el secador o los alisados. Por eso son tan importantes las proteínas en nuestro cabello ya que le aportan su estructura y forma característica. 

3. Aceites Hidratantes

En la India desde hace miles de años, las mujeres aplican aceite en su cabello para protegerlo del sol y la contaminación. Por eso tienen un pelo largo, fuerte y brillante.

Aunque aplicar aceite directamente en el cabello puede resultar complicado de trasladar a nuestro ritmo de vida diario, hay maneras de poder beneficiarnos de los aceites con alternativas más prácticas.

Usar champús naturales que contengas dichos aceites. Los más beneficiosos para nuestro cabello son:

En SAB.solids utilizamos los mejores aceites vegetales para elaborar nuestros champús. Podéis clicar en la imagen de cada champú para ver sus ingredientes.

4. Antioxidantes

La VITAMINA E es un poderoso antioxidante natural que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Fortalece el cabello y mejora su apariencia.

En la linea capilar de SAB.solids utilizamos Vitamina E en todos los productos. a modo de antioxidante natural. No utilizamos parabenos sintéticos.

Por otro lado, el aceite de coco también es una excelente fuente de antioxidantes como la Vitamina E. Tiene propiedades hidratantes y fortalecedoras para el cabello.

Espero que os haya gustado la entrada de hoy podáis aprovechar los recursos que la naturaleza nos ofrece para mejorar el estado de vuestras melenas.

– Dolça –

¿Hay que cambiar de champú cada estación del año? Descubre los motivos y cómo hacerlo

cambio champu estaciones

¿Hay que cambiar de champú cada estación del año? Descubre los motivos y cómo hacerlo

¿Utilizas los mismos productos durante el verano que ahora en invierno? ¿Piensas que no hay que cambiar de champú a lo largo del año? Déjame decirte que estas cometiendo un grave error. Nuestro cabello no necesita los mismos cuidados en todas las épocas del año, y es que no es lo mismo enfrentarse a la humedad, sol y sal del mar que a las bajas temperaturas y al excesivo uso del secador.

De igual forma que cambias tu rutina cosmética y del cuidado de la piel en función de la estación del año, cuando llega el invierno tambien debes de hacerlo con los productos de tu cabello. Plantéate este cambio de rutina como si fuera tu cambio de armario.

Si sigues manteniendo tu rutina de belleza, ha llegado el momento de hacer el cambio de neceser. Desde Sabsolids.com te damos las claves y te contamos qué productos necesitas para esta época del año.


Por qué cambiar de champú en invierno

El frio invierno y el cambio de estación provoca en nuestro cabello tener que adaptarse a condiciones externas muy cambiantes. Al igual que cuidamos nuestra piel y su barrera protectora,  debemos de hacer lo mismo con nuestro pelo. 

Menos horas de luz, días más fríos y con lluvias, ambientes cerrados y la mayor parte del tiempo calefactados… todo ello crea un ambiente que afecta notablemente a nuestro cabello. Por ello es importante cambiar de champú a uno que se ajuste más esas condiciones.

El frío provoca una mayor fragilidad y sensibilidad, de ahí que sean los meses donde más sequedad, rojeces y descamaciones se produce. Es por eso por lo que nuestra rutina diaria ha de estar correctamente adaptada a las necesidades actuales.

Debido a todo ello nuestra melena suele acabar más húmeda provocando el tan odiado frizz que tan complicado hace de peinar nuestro cabello. En Sabsolids os contamos nuestros trucos y productos de forma sencilla para mantener una melena de escándalo también en invierno.


Qué tener en cuenta al elegir nuestro champú

Es normal que en esta época del año el pelo dure mucho menos tiempo limpio, dando en infinidad de ocasiones la sensación de raíz grasa. La humedad ambiental y el frio provocan tambien encrespamiento, volviendo nuestra melena más frágil.

El viento y el roce del cabello con las prendas de ropa, sintéticas en la mayoría de los casos, provoca ese aspecto de electricidad, además de enredos que causan puntas abiertas y roturas.

A la hora de elegir un champú para invierno es importante tener claro varios puntos. En primer lugar, hay que atender al tipo de cuero cabelludo que tengamos, ya que no usaremos el mismo producto si es graso que si es seco.

Asimismo, la hidratación es fundamental. Con el descenso de las temperaturas y la llegada de olas de frio es fundamental hidratar nuestro cabello. Para ello lo mejor es utilizar champús que sean nutritivos e hidratantes, que contengan aceites esenciales que nos protejan frente a los agentes externos.

Cuanto más natural sea tu champú, ¡mejor! La contaminación del ambiente también estropea nuestro cabello, es por eso por lo que es crucial para mantenerlo cuidado, atender a su estado. En función de si lo notas más resentido o reseco, puedes optar por elegir un champú que no contenga sulfatos ni químicos que resulten perjudiciales.

No podemos dejar de lado el papel del acondicionador. En invierno la probabilidad de tener el cabello encrespado aumenta considerablemente. En función del clima en el que vivas, si es muy húmedo, te recomendamos utilizar un acondicionador. Déjalo actuar mientras terminas de ducharte y a la larga notarás sus efectos.


Productos recomendados para el invierno

Ahora que ya conoces las claves indispensables que debe tener tu champú, ha llegado el momento definitivo y más importante: elegir cuál es tu pack ideal de rutina para el invierno.

Naturales, sin sulfatos y sin parabenos… hay una infinidad de posibilidades y es normal que no sepas por dónde empezar.  En Sabsolids te contamos nuestra selección estrella para que este invierno luzcas una melena sana, bonita y cuidada. ¡Y además respetando el medioambiente!

  • Jabón Nautilus.

El Jabón Nautilus es una aventura tropical que te regalará una experiencia olfativa inolvidable. Este champú está pensado para pieles más secas o maduras. Con él, tendrás ese chute de suavidad y elasticidad que tan difícil de conseguir es en invierno. A través de la arcilla rosa, revitaliza y regenera las pieles sensibles, gracias a su aporte de colágeno y elastina. 

Posee aceite de almendras dulces, para ofrecer hidratación y suavidad; aceite de ricino, que te ayudará a tratar las manchas, arrugas o cicatrices; y aceite de coco, con el que consigue una espuma muy cremosa. Gracias a la manteca de cacao y karité conseguimos una hidratación potente.

Nuestros jabones cuentan siempre con Vitamina E, antioxidante natural procedente de la soja, para que mantengan sus propiedades sin recurrir a conservantes artificiales.

  • Champú Lavanda.

Otro de nuestros must para este invierno. Este champú solido es perfecto para cualquier tipo de cabello, sobre todo en melenas lisas y largas. Nos ayudará a controlar esa electricidad estática que tiene nuestro cabello en invierno.

La arcilla rosa, formada a través de la blanca y la roja, es astringente y antinflamatoria, por lo que no solo limpia nuestro cabello sino que también lo purifica.

Contiene hidrolato de lavanda, que promueve la circulación de nuestro cuero cabelludo y el crecimiento del mismo, ya que la lavanda es un super ingrediente para nuestra melena. No solo tiene innumerables beneficios, sino que tambien ofrece un aroma relajante.

La avena coloidal actúa como antioxidante, regenerando el cuero cabelludo. Es genial para aquellos que sufráis descamación, ya que contiene saponinas. La inulina vegetal aporta el toque de hidratación y suavidad, ya que retiene el agua del cabello.

¿Y el aroma a lavanda? ¡Nos encanta! Lo conseguimos gracias al aceite esencial de lavanda, que no solo aporta ese toque relajante sino que posee propiedades calmantes y relajantes.

  •  Acondicionador

El toque final para tener una súper melena en invierno. Nuestro acondicionador sólido hidrata y desenreda para que luzca brillante y sano. Además, combinado con nuestro champú de lavanda, nos ayudará a reducir el frizz de nuestro cabello.

Elaborado con manteca de mango, tiene una textura mucho más ligera y gracias a la inulina vegetal, mantiene el cabello suave e hidratado.

Pero sin duda alguna, el punto fundamental lo aporta el aceite de jojoba. Cuando pensamos en un acondicionador siempre tenemos la duda de si nos engrasará el cabello por sus componentes. ¡Nuestro acondicionador no! Gracias a las propiedades del aceite de jojoba, consigue hidratar sin engrasar, ayudando al rejuvenecimiento de la piel

¿Todavía te quedan dudas? Ha llegado el momento de dar un cambio a tu neceser y a tu rutina diaria. Sigue nuestros sencillos consejos y entra en nuestra página web para dar el cambio que necesitas.

Este invierno, busca una opción más artesanal y sostenible, como la que te ofrecemos desde SABSOLIDS.COM Tenemos los mejores productos para el cuidado capilar. Compuestos por ingredientes naturales, que respetarán en todo momento tu cabello.

Disponemos de una amplia gama de champús, jabones, acondicionadores y desodorantes únicos para ajustarse a las necesidades y a tu tipo de cabello. Pásate por nuestro Instagram @sab.solids y te ayudaremos con todas tus dudas.

Estos son los ingredientes que debemos evitar a toda costa en el champú

Es muy habitual encontrar en supermercados champús y productos para el cabello que dicen adaptarse a cualquier persona: anticaída, para pelo graso, cabello quebradizo, anticaspa… Todos ellos pasan por nuestra cabeza cuando nos planteamos la posibilidad de cambiar nuestro champú o elegir uno por primera vez.

Además nos vemos influenciados por la imagen perfecta de pelo sano y sedoso que muestran en los anuncios las marcas mas conocidas por todos. Pero este tipo de productos, la mayoría de las veces vende una imagen que no se centra en ingredientes respetuosos con nuestro pelo.

A simple vista nos da la sensación de haber realizado una buena compra, sin embargo hay que pararse detenidamente a analizar cada uno de los botes. ¿Qué formulación lleva? ¿contiene ingredientes tóxicos o parabenos? Es ahí donde radica el punto importante a la hora de escoger cual es nuestro champú ideal.

Si nunca te habías planteado este aspecto a la hora de comprar uno, desde Sab.solids os contamos cuales son los 5 ingredientes que debes evitar en tu champú.

Siliconas

La más habitual es la dimeticona y suele estar presente en las mascarillas y en los champús que persiguen la hidratación. A través de este ingrediente, se sellan las superficies del cuero cabelludo, lo que impide que los nutrientes no puedan penetrar lo suficiente hacia el interior del cabello.

Es decir, al no nutrirse, por mucha suavidad e hidratado que ganemos, nuestro pelo ira debilitándose progresivamente.

Sulfatos y parabenos.

Son los ingredientes mas presentes en los botes de champú comúnmente utilizados. Vamos a tratar cada uno de ellos de manera individual:

  • Los sulfatos son componentes que se usan para conseguir un champú mas espumoso y que absorba la grasa producida en el cabello. Al no poseer ingredientes como aceites naturales, resecan el pelo para reducir ese nivel de grasa. Pueden llegar a provocar irritaciones en el cuero cabelludo.
  • Los parabenos son pigmentos que aparecen de forma mas habitual en champús específicos para cabellos teñidos. Persiguen fijar el color pero como contrapartida provocan sensibilidad e irritabilidad.

PEGs

Son las siglas del Polietilenglicol. Son derivados del petróleo y del etileno y se suele utilizar para que el producto se mezcle más fácilmente y se produzca una mayor penetración en nuestra piel. Habitualmente sustituyen a las siliconas, ya que tambien producen mucha espuma.

Además, es un componente muy utilizado debido a su bajo precio. Provocan en la epidermis una desprotección que posteriormente derivara en alergias, dermatitis, irritaciones y un largo etcétera. Todo ello sin hablar de la grave exposición que sufren durante su fabricación los productos al estar en contacto con sustancias con efectos nocivos para la salud.

Ftalatos

Es una sustancia química muy nociva para los consumidores y tambien muy contaminante para el medioambiente. Poseen un alto potencial cancerígeno debido a que son tóxicos de desarrollo. En todo caso siempre prohibidos para mujeres embarazadas, niños…
Se presentan en champús y espumas del pelo, también en lacas e incluso en las fragancias o perfumes que en ocasiones contienen los acondicionadores y productos capilares.

Poseen una dificultad añadida: son difícil de reconocer en la etiqueta de los ingredientes. Suele aparecer escondido en otros componentes como el perfume, de ahí que tambien sea totalmente aconsejable evitar ese componente de tu uso diario.

Perfumes o fragancias.

Cometemos el error de elegir un champú por su olor. La mayoría de las veces ese olor que nos ha gustado proviene de fragancias sintéticas que se obtienen de una infinidad de componentes que en muchas ocasiones no conseguiremos adivinar.

Directamente relacionados, como comentábamos anteriormente, están los ftalatos. Presente en cremas, limpiadores y hasta detergentes para la ropa, es uno de los ingredientes que mas debemos evitar debido a la infinidad de problemas que acarrea su uso prolongado.

¿Te habías parado alguna vez a revisar la etiqueta de tu champú? Es el momento de hacerlo. Si posee al menos tres de todos estos ingredientes, ha llegado el momento de que elijas uno nuevo que sea respetuoso contigo y con tu piel.

Busca una opción mas artesanal y sostenible, como la que te ofrecemos desde SabSolids.com. Tenemos los mejores productos para el cuidado capilar. Compuestos por ingredientes naturales y que respetarán en todo momento tu cabello.

Disponemos de una amplia gama de champús, jabones, acondicionadores y desodorantes únicos para ajustarse a las necesidades y a tu tipo de cabello. Pásate por nuestro Instagram @sab.solids y te ayudaremos con todas tus dudas.

Cómo recuperar y reparar tu cabello después del verano

Después de disfrutar del verano, y con la inminente llegada del otoño, es hora de reparar tu cabello. La luz del sol, el calor, el cloro en las piscinas y la sal en el agua del mar pueden causar estragos en tu cabello, pero no te darás cuenta de la magnitud del daño hasta que terminen las vacaciones y vuelvas a tu día a día.

¿Sabes reconocer el daño de tu cabello? ¿Cómo darte cuenta de lo que necesitas y cómo restaurarlo una vez pasado el verano?

Existen una variedad de pistas fáciles de reconocer:  ¿Sientes tu cabello más seco, decolorado, opaco, quebradizo y deshidratado de lo habitual? ¿Ha perdido el brillo y la suavidad que tenías? ¡Que no cunda el pánico! Si bien es cierto que tu cabello ha sufrido un empeoramiento, hay múltiples opciones que podemos tener en cuenta para recuperarlo.

Si quieres restaurar y rehidratar tu cabello, te explicamos unos sencillos pasos que serán clave.

 

Despídete de las puntas abiertas

La queratina es uno de los componentes fundamentales de nuestro cabello. Durante todo el periodo estival, y debido al sol y al agua que utilizamos, la queratina sufre daños. Es como si durante esos meses hubiera un desajuste capilar

Debido a ello nuestro cabello se vuelve más débil. Provoca una fragilidad mayor, lo que supone que es más propenso a quebrarse y romperse. Es aquí cuando aparecen las puntas abiertas en la mitad inferior.

Es posible minimizarlas con un buen cuidado y protección durante el verano. Si aun así no has conseguido mantenerlo, la mejor forma de reparar el daño es sanear esas puntas.

En ocasiones un buen tratamiento de queratina repara considerablemente el cabello.

 

Retomar los cuidados habituales

En verano, el cuidado del cabello se descuida y el cuidado del cabello pasa a un segundo plano. Nos centramos en desconectar del trabajo y del día a día, disfrutar y descansar.

Dejamos de lado todo lo que nos recuerda a nuestra rutina, incluidos nuestros tratamientos de belleza habituales durante todo el año. Pero eso ha terminado. Es hora de volver a la rutina de cuidado corporal y el cabello es igual de importante.

 

La hidratación

La deshidratación capilar es una de las principales consecuencias que sufre el pelo tras el verano. Para ello, es importante utilizar un tratamiento de hidratación. Lo ideal es recurrir a productos para el cabello que satisfagan las necesidades de tu cabello.

Lo más habitual es utilizar mascarilla. Recuerda aplicarla siempre de medios a puntas, no en las raíces. Si tienes el cabello extremadamente seco calentar una toalla y envolverla alrededor de tu cabello después de aplicar la mascarilla te será más efectivo.

También es muy recomendable realizar el ultimo aclarado con agua tibia y secar el cabello con una toalla de microfibra.

 

Dar el cambio a productos adecuados

Uno de los aspectos a los que tenemos que prestar especial atención es a la elección de los productos para el cuidado del cabello que vamos a utilizar.

La revolución ha llegado a nuestras duchas. La rutina tradicional de líquido y esponja se esta transformando y quedando obsoleta. Y es que cada vez son mas personas las que dan el paso a la cosmética sólida.

El cuidado del medio ambiente, huir de productos químicos y primar lo natural es tendencia.  Para ello ha llegado el champú y acondicionador sólido.

Desde Sabsolids tenemos los mejores productos para el cuidado capilar. Tras el paso de los meses de verano, lo mejor es utilizar nuestro champú Ylang-Ylang.

Se trata de un champú compuesto por una selección de aceites vegetales que le darán a tu pelo la hidratación que le faltaba. Además es apto para el método curly y no contiene sulfatos. Su aroma, procedente de aceite esencial Ylang-Ylang, es adecuado para pieles secas o maduras.

Esta compuesto por ingredientes fundamentales para el cuidado de tu cabello. La inulina vegetal, que retiene el agua del cabello y lo mantiene hidratado y suave. La avena coloidal, que actúa como antioxidante y ayuda a regenerar el cuero cabelludo con problemas de descamación y dermatitis, gracias a las saponinas.

También cuenta con hidrolato de lavanda. La lavanda es un ingrediente fantástico para utilizar en champús, además deja un aroma relajante. Ayuda al fortalecimiento del crecimiento del cabello y promueve la circulación del cuero cabelludo.

Puedes combinarlo con el acondicionador en sólido, que hidrata y desenreda tu pelo.

Con tanta sed de tiempo, es posible que te hayas olvidado de cuidar tu cabello. Dale comienzo a la accion retorno para darle a tu cabello el cuidado que necesita.