Dia Internacional del Agua: qué día es, por qué se celebra y cómo reducir su uso en cosmética

Dia Internacional del Agua: qué día es, por qué se celebra y cómo reducir su uso en cosmética

El próximo día 22 de marzo se celebra mundialmente el Día del Agua con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de la preservación y el cuidado de uno de los mayores tesoros que ha dado la naturaleza: el agua.

Su celebración viene determinada por la Conferencia de Nacionales Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo que se celebró en 1992 en Río de Janeiro. El objetivo de dicha festividad fue otorgar a este elemento fundamental para la vida la importancia que se merece. Destacando especialmente en la celebración las consecuencias que supondría para todos su escasez y contaminación.

Consecuencias de la escasez y contaminación del agua

Según datos de la propia Organización Mundial de la Salud, la contaminación de nuestros mares, océanos y ríos y la escasez de agua dulce supondrían consecuencias letales a escala global. A nivel humano, produciría enfermedades, escasez de alimentos, hambre y conflicto. A nivel medioambiental, supondría una extinción masiva de flora y fauna y una completa pérdida de biodiversidad por todo el mundo.

Motivo por el que es más que importante empezar a realizar planes de consumo regulados y ecológicos para evitar esta situación. Especialmente, en sectores como la cosmética, uno de los grandes consumidores de agua y la mayor fuente de contaminación de mares y océanos por el consumo de envases de plástico.

Cosmética para cuidar el medio ambiente

Para poder evitar este tipo de situaciones, actualmente existen alternativas al consumo de agua en producción para cosmética. Su resultado son los productos “waterless”. Aquellos en cuya composición y producción no es necesario el uso del agua.

Son productos más compactos y mucho más pequeños. Son fáciles de transportar y una de sus mayores ventajas frente a los productos convencionales es su durabilidad. Además, cumplen la misma función que un producto hecho con agua por lo que todo son ventajas.

En Sabsolids estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y del propio cuerpo. Por ello, todos nuestros productos se caracterizan por no tener envases innecesarios. Son totalmente naturales y biodegradables. Están fabricados con materia prima natural y ecológica, utilizando al máximo ingredientes de proximidad y de cultivos regulados. No utilizamos conservantes artificiales, ni siliconas o parabenos.

Dentro de ellos, contamos con una gama de productos Waterless. Y hoy, aprovechando la proximidad del Dia Mundial del Agua, hemos querido contaros cuáles son y sus propiedades.

Jabón solido SEDA, de Avena y Miel.

SEDA, una experiencia purificante, apto para pieles sensibles. Un jabón solido perfecto para todas aquellas pieles delicadas, atópicas o grasas, incluso las de los niños, ya que no contiene aceites esenciales.

Gracias a la miel en polvo posee todas las propiedades de la miel natural: restaura, limpia, purifica, hidrata y combate muy bien el acné. Además, al estar deshidratada, es mucho más fácil de manejar en las fórmulas cosméticas.

Posee tambien avena coloidal, que aporta a nuestro jabón las propiedades antioxidantes, suavizantes y acondicionadoras.

Es un jabón muy hidratante gracias al aceite de almendras dulces y deja una piel muy suave. Genera una espuma muy cremosa ya que contiene aceite de coco. Nutre la piel y aporta mayor suavidad, ayuda a que todos los ingredientes queden bien emulsionados al contener cera alba.

Actúa como protector de las pieles secas y agrietadas. Asimismo, todos nuestros jabones tienen vitamina E, ingrediente procedente de la soja, antioxidante natural por excelencia, que ayuda a que nuestros jabones mantengan sus propiedades y además así no necesitamos utilizar conservantes artificiales.

Champú sólido Ylang-Ylang

Se trata de un champú ideal para cabello rizado, seco o dañado. Gracias a una selección de aceites vegetales, aportará a tu cabello la hidratación que le faltaba. No contiene sulfatos y es apto para el método curly.

Contiene aceite de aguacate, que repara las puntas secas, aporta un extra de hidratación y además es regenerativo. Ayuda a regular problemas del cuero cabelludo como la caspa, el exceso de sebo o los eccemas.

Al contener aceite de ricino, ayuda a mantener el cabello hidratado, y gracias a las propiedades antibacterianas del ácido ricinoleico, es un remedio natural contra la caspa. Además es un aceite ideal para propiciar la espuma de los champús o jabones. Tiene un alto grado de Vitamina E, un gran antioxidante.

¿Y por qué se llama Ylang-Ylang? Su nombre se debe a su aroma, procedente del aceite esencial de Ylang-Ylang, que es adecuado para pieles secas o maduras. Reconocido como antidepresivo, antiséptico y tonificante.

Desodorante AIR

Un fabuloso desodorante natural que no deja residuos gracias a sus ingredientes totalmente naturales y a su envase compostable de cartón. Aporta un aroma muy fresco que recuerda a la brisa marina. No contiene aluminio ni antitranspirantes.

Está elaborado con una base de manteca de karité y aceite de coco que mantienen una textura sólida. Gracias al óxido de zinc y la arcilla kaolin, conseguimos que el mal olor quede absorbido sin tapar los poros de la piel.

Cómo ayudan los productos naturales al cuidado de la piel y el medio ambiente

La cosmética natural y ecológica ha sufrido un aumento exponencial en los últimos tiempos. Cada vez son mas los consumidores que se interesan por consumir diariamente productos que respeten tanto a su cuerpo como al medio ambiente.

Y es que, si además le sumamos sus increíbles beneficios, hacemos que estos productos se hayan convertido en la mejor de las alternativas.

La naturaleza es un gran aliado de nuestros rituales de belleza. Infinitas son las marcas que, a través de aceites esenciales, hierbas aromáticas o esencias, elaboran sus productos. Con ello no solo pretenden cuidar y mimar al máximo el cuerpo, sino tambien el planeta.

El impacto que tiene la cosmética tradicional

¿Crees que somos conscientes del impacto que muchos cosméticos generan? Recientes estudios han sacado a la luz cifras preocupantes: se estima que al año los cosméticos tradicionales generan alrededor de unos 3 kg de tóxicos por persona.

La piel es el órgano mas extenso del cuerpo. Por ello, cuidarlo es uno de los principales objetivos de la mayor parte de la población. Se estima que, de media, podemos llegar a utilizar a lo largo del día hasta un máximo de 10 productos entre cremas, geles, desodorantes…

Debido a esas cifras tan alarmantes surge la preocupación y concienciación de adquirir cada vez más productos que sean beneficiosos para nuestra piel. Y, evidentemente, para el medio ambiente.

 

Ventajas de utilizar cosmética natural en nuestra rutina diaria

Cuidar la piel es crucial. Posee un papel fundamental para nuestra salud, protegiendo y controlando nuestra temperatura corporal. Nos defiende del sol, de las infecciones y de otros muchos daños físicos que podamos sufrir.

Además, es importante recordar que la piel tiene memoria. Utilizar no solo los productos necesarios sino tambien aquellos que la respeten debe ser una prioridad.

A la hora de elegir productos de cosmética y cuidado corporal, hemos de analizar detenidamente que es lo que nuestra piel necesita. Los principales beneficios de utilizar productos respetuosos con el medio ambiente y con nuestro cuerpo son:

  • Adaptación al tipo de piel. Al poseer ingredientes mucho mas respetuosos, la piel los tolera muchísimo mejor y evita posibles reacciones cutáneas. Además, gracias a sus ingredientes, no se obstruyen los poros y aportan un plus de hidratación.
  • Evitar reacciones cutáneas y problemas secundarios. Los productos naturales dejan de lado todos aquellos ingredientes químicos y conservantes que favorecen la aparición de reacciones cutáneas. Prevenimos el enrojecimiento, las alergias y la irritación.
  • Duración de los productos. Gracias a sus ingredientes la piel reacciona mas positivamente, debido a que están formulados para ser mas eficaces y rápidos. De ahí que se gasten menos.

Es muy importante tener en mente que la piel y tambien nuestro cabello absorben todos aquellos ingredientes que utilizamos diariamente. Retirar todos aquellos productos que posean químicos, a la larga, ofrece increíbles resultados.

 

El cuidado del medio ambiente gracias a la cosmética natural

Adoptar la cosmética natural en nuestra rutina diaria no solo reportará beneficios en nuestra piel y cuerpo, sino tambien en el medio ambiente. La oferta actual cada día incluye mas y mas productos respetuosos con el planeta, como por ejemplo:

  • Reducción de residuos y químicos. Los productos naturales están libres de químicos, de conservantes y no utilizan ingredientes que deriven del petróleo. Apuestan, en la mayoría de los casos, por materiales e ingredientes reciclados con los que ayudan al medio ambiente.
  • No contienen aditivos artificiales. Los aceites esenciales juegan un papel crucial en la creaciones de productos de cosmética que evitan toxinas y aromas sintéticos.
  • Sostenibilidad no solo en los ingredientes y su producción. El packaging de las marcas concienciadas con el medio ambiente tambien está a la orden del día en el cuidado del medio ambiente a través de plásticos y envases reciclados.

Adaptar la cosmética y productos que utilizamos en ella es un paso en pro, no solo del cuidado personal y de la estética, sino del bienestar general y del cuidado del medio ambiente.