LOS 4 INGREDIENTES CLAVE PARA TU CABELLO

LOS 4 INGREDIENTES CLAVE PARA TU CABELLO

En la entrada de hoy, vamos a hablar sobre los ingredientes clave que necesita nuestro cabello para lucir sano y fuerte.

Analizaremos qué ingredientes básicos debemos tener siempre a mano y cómo los utilizamos en nuestros productos. A continuación os damos información para conocer como aprovechar al máximo los elementos que nos ofrece la naturaleza.

1. Los activos anticaída

2. Las Proteínas

Las proteínas son un componente esencial de la fibra capilar de nuestro cabello. Es por eso que, no solo necesitamos una dieta equilibrada y rica en contenido proteico sino que, aplicadas en forma de producto cosmético nos aporta un plus a la melena.

De forma natural, la fibra de nuestro cabello se va dañando a causa del roce y del paso del tiempo. Algo mucho más notable en cabellos largos. También existen otros factores que aceleran la degradación de estas proteínas como por ejemplo, los tratamientos químicos, los tintes, el secador o los alisados. Por eso son tan importantes las proteínas en nuestro cabello ya que le aportan su estructura y forma característica. 

3. Aceites Hidratantes

En la India desde hace miles de años, las mujeres aplican aceite en su cabello para protegerlo del sol y la contaminación. Por eso tienen un pelo largo, fuerte y brillante.

Aunque aplicar aceite directamente en el cabello puede resultar complicado de trasladar a nuestro ritmo de vida diario, hay maneras de poder beneficiarnos de los aceites con alternativas más prácticas.

Usar champús naturales que contengas dichos aceites. Los más beneficiosos para nuestro cabello son:

En SAB.solids utilizamos los mejores aceites vegetales para elaborar nuestros champús. Podéis clicar en la imagen de cada champú para ver sus ingredientes.

4. Antioxidantes

La VITAMINA E es un poderoso antioxidante natural que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Fortalece el cabello y mejora su apariencia.

En la linea capilar de SAB.solids utilizamos Vitamina E en todos los productos. a modo de antioxidante natural. No utilizamos parabenos sintéticos.

Por otro lado, el aceite de coco también es una excelente fuente de antioxidantes como la Vitamina E. Tiene propiedades hidratantes y fortalecedoras para el cabello.

Espero que os haya gustado la entrada de hoy podáis aprovechar los recursos que la naturaleza nos ofrece para mejorar el estado de vuestras melenas.

– Dolça –

La importancia del movimiento Cruelty Free en la cosmética

El movimiento Cruelty Free está a la orden del día. Esta singularidad ha invadido el mundo de la cosmética en los últimos años, pero es importante saber a qué se refiere el término. Los productos Cruelty free no se prueban en animales en ninguna etapa del desarrollo del producto.

El término Cruelty Free es una certificación internacional. Esto significa que las empresas y los proveedores de ingredientes cuyos logotipos aparecen en sus productos no realizan, ordenan ni pagan pruebas de ingredientes, formulaciones o productos terminados en animales. 

Es importante no confundir los productos que no testan en animales con productos veganos, orgánicos o naturales. Los cosméticos Cruelty Free  no tienen por qué ser veganos, ya que pueden contener ingredientes de origen animal, como leche o miel.

Certificados de marcas Cruelty Free

Los certificados que certifican que un producto o marca no es cruel con los animales son emitidos por sociedades que velan por el bienestar animal. Los tres más reconocidos internacionalmente son:

  • Leaping Bunny. Es un programa de certificación libre de crueldad asociado principalmente con marcas y productos estadounidenses. Ha sido reconocido por el mundo como el sello libre de crueldad más confiable.
  • Es la organización de derechos de los animales más famosa del mundo. Varias marcas y asociaciones publican regularmente listas de marcas de cosméticos que han sido aprobadas como libres de crueldad.
  • Cruelty-Free Internacional. Es la organización pionera en materia de concienciación con los animales y es originaria de Inglaterra. Busca erradicar la experimentación animal.

Todos los sellos y certificaciones, asi como las propias asociaciones, se recogen y publican periódicamente junto a listas con las marcas de cosmética que están reconocidas por algunos de ellos por ser Cruelty Free.

En la Union Europea las marcas no muestran el logo de Cruelty Free debido a que testar en animales es ilegal. Sin embargo, en otros países como China, donde si esta permitido, las marcas que son Cruelty free poseerán su distintivo.

Alternativas para evitar testar en animales

Hay muchos productos en el mercado que utilizan ingredientes que tienen un largo historial de uso seguro y no requieren ningún tipo de prueba. Las empresas de cosméticos también pueden usar pruebas que no involucren animales.

Aunque algunas empresas hoy en día han comenzado a tomar medidas para desarrollar cultivos de laboratorio de piel humana basados ​​en células, los análisis in vivo o a través de muestras pueden garantizar la eficacia y seguridad de los nuevos productos.

Para saber que una marca no testa en animales sus productos ha de cumplir:

  • No utilizar ingredientes o componentes que en otras fases previas hayan sido testados en animales. Asimismo, el propio producto a comercializar tampoco debe haber sido testado.
  • No haber experimentado en animales con ese producto ni por su parte ni por la de terceros.
  • Que la empresa o marca no posea acuerdos con proveedores o suministradores que testen en animales.
  • Por último, la propia marca no puede experimentar con animales.

Sabsolids como marca Cruelty Free

Independientemente de lo que dice la ley actual, dado que nuestros productos se fabrican y venden en la UE, los productos de Sabsolids no testan en animales porque estamos en contra de la crueldad animal.

Se desarrollan principalmente a partir de materias primas botánicas estrictamente seleccionadas para garantizar unos beneficios funcionales óptimos y la máxima tolerancia cutánea, respetando el medio ambiente, los ciclos naturales y aplicando una política de comercio justo y sostenible.

Realizamos tambien el Patch Test una vez tenemos todos los productos listos para su comercialización. De esta forma conseguimos evaluar la tolerancia cutánea en varios voluntarios y analizar la sensibilidad del producto, todo ello bajo un control médico.

En Sabsolids, todos nuestros productos son sólidos y nuestros métodos de envío y fabricación son 100% orgánicos y sostenibles. Además de esto, también evitamos la sobreproducción de envases de plástico y desechables porque son más duraderos y normalmente las marcas que los comercializan utilizan eco-packs.

Si quieres unirte a la cosmética sostenible y Cruelty free, Sabsolids es tu solución. Pásate por nuestro Instagram @sab.solids y resolvemos todas tus dudas.

Qué es la cosmética waterless y por qué es importante para tu piel y el medio ambiente

El agua es uno de los componentes más comunes de los productos cosméticos. La mayoría llevan en su composición un porcentaje elevado para suavizar la muestra y conseguir una textura más maleable. Sin embargo, su uso en cosmética presenta ciertas contraindicaciones. Por no hablar que a nivel ambiental provoca que cada año se gasten millones de toneladas de agua tan solo en su fabricación.

Es por este motivo que, en la actualidad, muchas personas se están sumando a opciones más sostenibles. Y entre ellas destaca la conocida como cosmética Waterless. Una alternativa cuyo objetivo es no utilizar el agua en su composición.

El problema que supone el agua en la cosmética para tu piel

Las marcas de cosmética utilizan el agua como componente base en muchos de sus productos. Con ella, se reduce la posibilidad de contaminación además de que abarata los costes. Sin embargo, introducir agua en la muestra puede provocar la aparición de bacterias.

De ahí que para evitar esta situación se utilicen gran cantidad de conservantes. Muchos de ellos, con cierta tendencia a provocar complicaciones. Desde pequeñas irritaciones en la piel hasta algunos casos severos como problemas en el sistema inmunitario.

Además, aunque el agua en un principio podamos asociarla a la hidratación, está demostrado que provoca un efecto contrario. Los cosméticos de base acuosa resecan la piel y el pelo. Tras su aplicación, el agua acaba evaporándose, provocando en el proceso la eliminación de los aceites naturales de la piel.

El impacto ambiental del agua en la cosmética

A nivel ambiental, utilizar agua en la creación de productos es un impacto brutal para el planeta. Ya no solo por el propio gasto del agua sino por lo que supone también en los hábitos de consumo.

Los productos acuosos son efímeros. Duran muchos menos que los productos en seco lo que provoca a su vez, el gasto innecesario de toneladas de plástico. Se calcula que, en la actualidad, alrededor de 8.3 mil millones de toneladas de plástico se encuentran acumuladas a lo largo y ancho del planeta. Y es la industria de la cosmética el sector responsable de gran parte de ese contenido.

 Por qué debemos pasarnos a la cosmética waterless

La cosmética Waterless supone acabar de cero con ambos problemas: al no llevar en su composición agua evitamos la deshidratación y los problemas de salud que pueden ocasionar los conservantes. Además de que evitamos también la sobreproducción de plástico y de envases de usar y tirar ya que son mucho más duraderos y, por norma general, las marcas que los comercializan suelen utilizar envases ecológicos.

En Sabsolids todos nuestros productos son sólidos y nuestros envases y métodos de producción 100% ecológicos y orgánicos. Disponemos de una amplia gama de champús, jabones corporales y desodorantes únicos para ajustarse a las necesidades y a tu tipo de piel y cabello.  ¿Quieres unirte al método waterless y no sabes qué tipo de producto Sabsolids puede ir mejor contigo? Pásate por nuestro Instagram @sab.solids y resolvemos todas tus dudas.

Además, en él podrás encontrar toda la información que necesites sobre todos nuestros productos, participar en sorteos, conocer nuestro proceso de producción y envasado y descubrir todas nuestras novedades.