LOS 4 INGREDIENTES CLAVE PARA TU CABELLO

LOS 4 INGREDIENTES CLAVE PARA TU CABELLO

En la entrada de hoy, vamos a hablar sobre los ingredientes clave que necesita nuestro cabello para lucir sano y fuerte.

Analizaremos qué ingredientes básicos debemos tener siempre a mano y cómo los utilizamos en nuestros productos. A continuación os damos información para conocer como aprovechar al máximo los elementos que nos ofrece la naturaleza.

1. Los activos anticaída

2. Las Proteínas

Las proteínas son un componente esencial de la fibra capilar de nuestro cabello. Es por eso que, no solo necesitamos una dieta equilibrada y rica en contenido proteico sino que, aplicadas en forma de producto cosmético nos aporta un plus a la melena.

De forma natural, la fibra de nuestro cabello se va dañando a causa del roce y del paso del tiempo. Algo mucho más notable en cabellos largos. También existen otros factores que aceleran la degradación de estas proteínas como por ejemplo, los tratamientos químicos, los tintes, el secador o los alisados. Por eso son tan importantes las proteínas en nuestro cabello ya que le aportan su estructura y forma característica. 

3. Aceites Hidratantes

En la India desde hace miles de años, las mujeres aplican aceite en su cabello para protegerlo del sol y la contaminación. Por eso tienen un pelo largo, fuerte y brillante.

Aunque aplicar aceite directamente en el cabello puede resultar complicado de trasladar a nuestro ritmo de vida diario, hay maneras de poder beneficiarnos de los aceites con alternativas más prácticas.

Usar champús naturales que contengas dichos aceites. Los más beneficiosos para nuestro cabello son:

En SAB.solids utilizamos los mejores aceites vegetales para elaborar nuestros champús. Podéis clicar en la imagen de cada champú para ver sus ingredientes.

4. Antioxidantes

La VITAMINA E es un poderoso antioxidante natural que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Fortalece el cabello y mejora su apariencia.

En la linea capilar de SAB.solids utilizamos Vitamina E en todos los productos. a modo de antioxidante natural. No utilizamos parabenos sintéticos.

Por otro lado, el aceite de coco también es una excelente fuente de antioxidantes como la Vitamina E. Tiene propiedades hidratantes y fortalecedoras para el cabello.

Espero que os haya gustado la entrada de hoy podáis aprovechar los recursos que la naturaleza nos ofrece para mejorar el estado de vuestras melenas.

– Dolça –

Dia Internacional del Agua: qué día es, por qué se celebra y cómo reducir su uso en cosmética

Dia Internacional del Agua: qué día es, por qué se celebra y cómo reducir su uso en cosmética

El próximo día 22 de marzo se celebra mundialmente el Día del Agua con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de la preservación y el cuidado de uno de los mayores tesoros que ha dado la naturaleza: el agua.

Su celebración viene determinada por la Conferencia de Nacionales Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo que se celebró en 1992 en Río de Janeiro. El objetivo de dicha festividad fue otorgar a este elemento fundamental para la vida la importancia que se merece. Destacando especialmente en la celebración las consecuencias que supondría para todos su escasez y contaminación.

Consecuencias de la escasez y contaminación del agua

Según datos de la propia Organización Mundial de la Salud, la contaminación de nuestros mares, océanos y ríos y la escasez de agua dulce supondrían consecuencias letales a escala global. A nivel humano, produciría enfermedades, escasez de alimentos, hambre y conflicto. A nivel medioambiental, supondría una extinción masiva de flora y fauna y una completa pérdida de biodiversidad por todo el mundo.

Motivo por el que es más que importante empezar a realizar planes de consumo regulados y ecológicos para evitar esta situación. Especialmente, en sectores como la cosmética, uno de los grandes consumidores de agua y la mayor fuente de contaminación de mares y océanos por el consumo de envases de plástico.

Cosmética para cuidar el medio ambiente

Para poder evitar este tipo de situaciones, actualmente existen alternativas al consumo de agua en producción para cosmética. Su resultado son los productos “waterless”. Aquellos en cuya composición y producción no es necesario el uso del agua.

Son productos más compactos y mucho más pequeños. Son fáciles de transportar y una de sus mayores ventajas frente a los productos convencionales es su durabilidad. Además, cumplen la misma función que un producto hecho con agua por lo que todo son ventajas.

En Sabsolids estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y del propio cuerpo. Por ello, todos nuestros productos se caracterizan por no tener envases innecesarios. Son totalmente naturales y biodegradables. Están fabricados con materia prima natural y ecológica, utilizando al máximo ingredientes de proximidad y de cultivos regulados. No utilizamos conservantes artificiales, ni siliconas o parabenos.

Dentro de ellos, contamos con una gama de productos Waterless. Y hoy, aprovechando la proximidad del Dia Mundial del Agua, hemos querido contaros cuáles son y sus propiedades.

Jabón solido SEDA, de Avena y Miel.

SEDA, una experiencia purificante, apto para pieles sensibles. Un jabón solido perfecto para todas aquellas pieles delicadas, atópicas o grasas, incluso las de los niños, ya que no contiene aceites esenciales.

Gracias a la miel en polvo posee todas las propiedades de la miel natural: restaura, limpia, purifica, hidrata y combate muy bien el acné. Además, al estar deshidratada, es mucho más fácil de manejar en las fórmulas cosméticas.

Posee tambien avena coloidal, que aporta a nuestro jabón las propiedades antioxidantes, suavizantes y acondicionadoras.

Es un jabón muy hidratante gracias al aceite de almendras dulces y deja una piel muy suave. Genera una espuma muy cremosa ya que contiene aceite de coco. Nutre la piel y aporta mayor suavidad, ayuda a que todos los ingredientes queden bien emulsionados al contener cera alba.

Actúa como protector de las pieles secas y agrietadas. Asimismo, todos nuestros jabones tienen vitamina E, ingrediente procedente de la soja, antioxidante natural por excelencia, que ayuda a que nuestros jabones mantengan sus propiedades y además así no necesitamos utilizar conservantes artificiales.

Champú sólido Ylang-Ylang

Se trata de un champú ideal para cabello rizado, seco o dañado. Gracias a una selección de aceites vegetales, aportará a tu cabello la hidratación que le faltaba. No contiene sulfatos y es apto para el método curly.

Contiene aceite de aguacate, que repara las puntas secas, aporta un extra de hidratación y además es regenerativo. Ayuda a regular problemas del cuero cabelludo como la caspa, el exceso de sebo o los eccemas.

Al contener aceite de ricino, ayuda a mantener el cabello hidratado, y gracias a las propiedades antibacterianas del ácido ricinoleico, es un remedio natural contra la caspa. Además es un aceite ideal para propiciar la espuma de los champús o jabones. Tiene un alto grado de Vitamina E, un gran antioxidante.

¿Y por qué se llama Ylang-Ylang? Su nombre se debe a su aroma, procedente del aceite esencial de Ylang-Ylang, que es adecuado para pieles secas o maduras. Reconocido como antidepresivo, antiséptico y tonificante.

Desodorante AIR

Un fabuloso desodorante natural que no deja residuos gracias a sus ingredientes totalmente naturales y a su envase compostable de cartón. Aporta un aroma muy fresco que recuerda a la brisa marina. No contiene aluminio ni antitranspirantes.

Está elaborado con una base de manteca de karité y aceite de coco que mantienen una textura sólida. Gracias al óxido de zinc y la arcilla kaolin, conseguimos que el mal olor quede absorbido sin tapar los poros de la piel.

¿Hay que cambiar de champú cada estación del año? Descubre los motivos y cómo hacerlo

cambio champu estaciones

¿Hay que cambiar de champú cada estación del año? Descubre los motivos y cómo hacerlo

¿Utilizas los mismos productos durante el verano que ahora en invierno? ¿Piensas que no hay que cambiar de champú a lo largo del año? Déjame decirte que estas cometiendo un grave error. Nuestro cabello no necesita los mismos cuidados en todas las épocas del año, y es que no es lo mismo enfrentarse a la humedad, sol y sal del mar que a las bajas temperaturas y al excesivo uso del secador.

De igual forma que cambias tu rutina cosmética y del cuidado de la piel en función de la estación del año, cuando llega el invierno tambien debes de hacerlo con los productos de tu cabello. Plantéate este cambio de rutina como si fuera tu cambio de armario.

Si sigues manteniendo tu rutina de belleza, ha llegado el momento de hacer el cambio de neceser. Desde Sabsolids.com te damos las claves y te contamos qué productos necesitas para esta época del año.


Por qué cambiar de champú en invierno

El frio invierno y el cambio de estación provoca en nuestro cabello tener que adaptarse a condiciones externas muy cambiantes. Al igual que cuidamos nuestra piel y su barrera protectora,  debemos de hacer lo mismo con nuestro pelo. 

Menos horas de luz, días más fríos y con lluvias, ambientes cerrados y la mayor parte del tiempo calefactados… todo ello crea un ambiente que afecta notablemente a nuestro cabello. Por ello es importante cambiar de champú a uno que se ajuste más esas condiciones.

El frío provoca una mayor fragilidad y sensibilidad, de ahí que sean los meses donde más sequedad, rojeces y descamaciones se produce. Es por eso por lo que nuestra rutina diaria ha de estar correctamente adaptada a las necesidades actuales.

Debido a todo ello nuestra melena suele acabar más húmeda provocando el tan odiado frizz que tan complicado hace de peinar nuestro cabello. En Sabsolids os contamos nuestros trucos y productos de forma sencilla para mantener una melena de escándalo también en invierno.


Qué tener en cuenta al elegir nuestro champú

Es normal que en esta época del año el pelo dure mucho menos tiempo limpio, dando en infinidad de ocasiones la sensación de raíz grasa. La humedad ambiental y el frio provocan tambien encrespamiento, volviendo nuestra melena más frágil.

El viento y el roce del cabello con las prendas de ropa, sintéticas en la mayoría de los casos, provoca ese aspecto de electricidad, además de enredos que causan puntas abiertas y roturas.

A la hora de elegir un champú para invierno es importante tener claro varios puntos. En primer lugar, hay que atender al tipo de cuero cabelludo que tengamos, ya que no usaremos el mismo producto si es graso que si es seco.

Asimismo, la hidratación es fundamental. Con el descenso de las temperaturas y la llegada de olas de frio es fundamental hidratar nuestro cabello. Para ello lo mejor es utilizar champús que sean nutritivos e hidratantes, que contengan aceites esenciales que nos protejan frente a los agentes externos.

Cuanto más natural sea tu champú, ¡mejor! La contaminación del ambiente también estropea nuestro cabello, es por eso por lo que es crucial para mantenerlo cuidado, atender a su estado. En función de si lo notas más resentido o reseco, puedes optar por elegir un champú que no contenga sulfatos ni químicos que resulten perjudiciales.

No podemos dejar de lado el papel del acondicionador. En invierno la probabilidad de tener el cabello encrespado aumenta considerablemente. En función del clima en el que vivas, si es muy húmedo, te recomendamos utilizar un acondicionador. Déjalo actuar mientras terminas de ducharte y a la larga notarás sus efectos.


Productos recomendados para el invierno

Ahora que ya conoces las claves indispensables que debe tener tu champú, ha llegado el momento definitivo y más importante: elegir cuál es tu pack ideal de rutina para el invierno.

Naturales, sin sulfatos y sin parabenos… hay una infinidad de posibilidades y es normal que no sepas por dónde empezar.  En Sabsolids te contamos nuestra selección estrella para que este invierno luzcas una melena sana, bonita y cuidada. ¡Y además respetando el medioambiente!

  • Jabón Nautilus.

El Jabón Nautilus es una aventura tropical que te regalará una experiencia olfativa inolvidable. Este champú está pensado para pieles más secas o maduras. Con él, tendrás ese chute de suavidad y elasticidad que tan difícil de conseguir es en invierno. A través de la arcilla rosa, revitaliza y regenera las pieles sensibles, gracias a su aporte de colágeno y elastina. 

Posee aceite de almendras dulces, para ofrecer hidratación y suavidad; aceite de ricino, que te ayudará a tratar las manchas, arrugas o cicatrices; y aceite de coco, con el que consigue una espuma muy cremosa. Gracias a la manteca de cacao y karité conseguimos una hidratación potente.

Nuestros jabones cuentan siempre con Vitamina E, antioxidante natural procedente de la soja, para que mantengan sus propiedades sin recurrir a conservantes artificiales.

  • Champú Lavanda.

Otro de nuestros must para este invierno. Este champú solido es perfecto para cualquier tipo de cabello, sobre todo en melenas lisas y largas. Nos ayudará a controlar esa electricidad estática que tiene nuestro cabello en invierno.

La arcilla rosa, formada a través de la blanca y la roja, es astringente y antinflamatoria, por lo que no solo limpia nuestro cabello sino que también lo purifica.

Contiene hidrolato de lavanda, que promueve la circulación de nuestro cuero cabelludo y el crecimiento del mismo, ya que la lavanda es un super ingrediente para nuestra melena. No solo tiene innumerables beneficios, sino que tambien ofrece un aroma relajante.

La avena coloidal actúa como antioxidante, regenerando el cuero cabelludo. Es genial para aquellos que sufráis descamación, ya que contiene saponinas. La inulina vegetal aporta el toque de hidratación y suavidad, ya que retiene el agua del cabello.

¿Y el aroma a lavanda? ¡Nos encanta! Lo conseguimos gracias al aceite esencial de lavanda, que no solo aporta ese toque relajante sino que posee propiedades calmantes y relajantes.

  •  Acondicionador

El toque final para tener una súper melena en invierno. Nuestro acondicionador sólido hidrata y desenreda para que luzca brillante y sano. Además, combinado con nuestro champú de lavanda, nos ayudará a reducir el frizz de nuestro cabello.

Elaborado con manteca de mango, tiene una textura mucho más ligera y gracias a la inulina vegetal, mantiene el cabello suave e hidratado.

Pero sin duda alguna, el punto fundamental lo aporta el aceite de jojoba. Cuando pensamos en un acondicionador siempre tenemos la duda de si nos engrasará el cabello por sus componentes. ¡Nuestro acondicionador no! Gracias a las propiedades del aceite de jojoba, consigue hidratar sin engrasar, ayudando al rejuvenecimiento de la piel

¿Todavía te quedan dudas? Ha llegado el momento de dar un cambio a tu neceser y a tu rutina diaria. Sigue nuestros sencillos consejos y entra en nuestra página web para dar el cambio que necesitas.

Este invierno, busca una opción más artesanal y sostenible, como la que te ofrecemos desde SABSOLIDS.COM Tenemos los mejores productos para el cuidado capilar. Compuestos por ingredientes naturales, que respetarán en todo momento tu cabello.

Disponemos de una amplia gama de champús, jabones, acondicionadores y desodorantes únicos para ajustarse a las necesidades y a tu tipo de cabello. Pásate por nuestro Instagram @sab.solids y te ayudaremos con todas tus dudas.