Cómo ayudan los productos naturales al cuidado de la piel y el medio ambiente

La cosmética natural y ecológica ha sufrido un aumento exponencial en los últimos tiempos. Cada vez son mas los consumidores que se interesan por consumir diariamente productos que respeten tanto a su cuerpo como al medio ambiente.

Y es que, si además le sumamos sus increíbles beneficios, hacemos que estos productos se hayan convertido en la mejor de las alternativas.

La naturaleza es un gran aliado de nuestros rituales de belleza. Infinitas son las marcas que, a través de aceites esenciales, hierbas aromáticas o esencias, elaboran sus productos. Con ello no solo pretenden cuidar y mimar al máximo el cuerpo, sino tambien el planeta.

El impacto que tiene la cosmética tradicional

¿Crees que somos conscientes del impacto que muchos cosméticos generan? Recientes estudios han sacado a la luz cifras preocupantes: se estima que al año los cosméticos tradicionales generan alrededor de unos 3 kg de tóxicos por persona.

La piel es el órgano mas extenso del cuerpo. Por ello, cuidarlo es uno de los principales objetivos de la mayor parte de la población. Se estima que, de media, podemos llegar a utilizar a lo largo del día hasta un máximo de 10 productos entre cremas, geles, desodorantes…

Debido a esas cifras tan alarmantes surge la preocupación y concienciación de adquirir cada vez más productos que sean beneficiosos para nuestra piel. Y, evidentemente, para el medio ambiente.

 

Ventajas de utilizar cosmética natural en nuestra rutina diaria

Cuidar la piel es crucial. Posee un papel fundamental para nuestra salud, protegiendo y controlando nuestra temperatura corporal. Nos defiende del sol, de las infecciones y de otros muchos daños físicos que podamos sufrir.

Además, es importante recordar que la piel tiene memoria. Utilizar no solo los productos necesarios sino tambien aquellos que la respeten debe ser una prioridad.

A la hora de elegir productos de cosmética y cuidado corporal, hemos de analizar detenidamente que es lo que nuestra piel necesita. Los principales beneficios de utilizar productos respetuosos con el medio ambiente y con nuestro cuerpo son:

  • Adaptación al tipo de piel. Al poseer ingredientes mucho mas respetuosos, la piel los tolera muchísimo mejor y evita posibles reacciones cutáneas. Además, gracias a sus ingredientes, no se obstruyen los poros y aportan un plus de hidratación.
  • Evitar reacciones cutáneas y problemas secundarios. Los productos naturales dejan de lado todos aquellos ingredientes químicos y conservantes que favorecen la aparición de reacciones cutáneas. Prevenimos el enrojecimiento, las alergias y la irritación.
  • Duración de los productos. Gracias a sus ingredientes la piel reacciona mas positivamente, debido a que están formulados para ser mas eficaces y rápidos. De ahí que se gasten menos.

Es muy importante tener en mente que la piel y tambien nuestro cabello absorben todos aquellos ingredientes que utilizamos diariamente. Retirar todos aquellos productos que posean químicos, a la larga, ofrece increíbles resultados.

 

El cuidado del medio ambiente gracias a la cosmética natural

Adoptar la cosmética natural en nuestra rutina diaria no solo reportará beneficios en nuestra piel y cuerpo, sino tambien en el medio ambiente. La oferta actual cada día incluye mas y mas productos respetuosos con el planeta, como por ejemplo:

  • Reducción de residuos y químicos. Los productos naturales están libres de químicos, de conservantes y no utilizan ingredientes que deriven del petróleo. Apuestan, en la mayoría de los casos, por materiales e ingredientes reciclados con los que ayudan al medio ambiente.
  • No contienen aditivos artificiales. Los aceites esenciales juegan un papel crucial en la creaciones de productos de cosmética que evitan toxinas y aromas sintéticos.
  • Sostenibilidad no solo en los ingredientes y su producción. El packaging de las marcas concienciadas con el medio ambiente tambien está a la orden del día en el cuidado del medio ambiente a través de plásticos y envases reciclados.

Adaptar la cosmética y productos que utilizamos en ella es un paso en pro, no solo del cuidado personal y de la estética, sino del bienestar general y del cuidado del medio ambiente.

 

Qué es la cosmética waterless y por qué es importante para tu piel y el medio ambiente

El agua es uno de los componentes más comunes de los productos cosméticos. La mayoría llevan en su composición un porcentaje elevado para suavizar la muestra y conseguir una textura más maleable. Sin embargo, su uso en cosmética presenta ciertas contraindicaciones. Por no hablar que a nivel ambiental provoca que cada año se gasten millones de toneladas de agua tan solo en su fabricación.

Es por este motivo que, en la actualidad, muchas personas se están sumando a opciones más sostenibles. Y entre ellas destaca la conocida como cosmética Waterless. Una alternativa cuyo objetivo es no utilizar el agua en su composición.

El problema que supone el agua en la cosmética para tu piel

Las marcas de cosmética utilizan el agua como componente base en muchos de sus productos. Con ella, se reduce la posibilidad de contaminación además de que abarata los costes. Sin embargo, introducir agua en la muestra puede provocar la aparición de bacterias.

De ahí que para evitar esta situación se utilicen gran cantidad de conservantes. Muchos de ellos, con cierta tendencia a provocar complicaciones. Desde pequeñas irritaciones en la piel hasta algunos casos severos como problemas en el sistema inmunitario.

Además, aunque el agua en un principio podamos asociarla a la hidratación, está demostrado que provoca un efecto contrario. Los cosméticos de base acuosa resecan la piel y el pelo. Tras su aplicación, el agua acaba evaporándose, provocando en el proceso la eliminación de los aceites naturales de la piel.

El impacto ambiental del agua en la cosmética

A nivel ambiental, utilizar agua en la creación de productos es un impacto brutal para el planeta. Ya no solo por el propio gasto del agua sino por lo que supone también en los hábitos de consumo.

Los productos acuosos son efímeros. Duran muchos menos que los productos en seco lo que provoca a su vez, el gasto innecesario de toneladas de plástico. Se calcula que, en la actualidad, alrededor de 8.3 mil millones de toneladas de plástico se encuentran acumuladas a lo largo y ancho del planeta. Y es la industria de la cosmética el sector responsable de gran parte de ese contenido.

 Por qué debemos pasarnos a la cosmética waterless

La cosmética Waterless supone acabar de cero con ambos problemas: al no llevar en su composición agua evitamos la deshidratación y los problemas de salud que pueden ocasionar los conservantes. Además de que evitamos también la sobreproducción de plástico y de envases de usar y tirar ya que son mucho más duraderos y, por norma general, las marcas que los comercializan suelen utilizar envases ecológicos.

En Sabsolids todos nuestros productos son sólidos y nuestros envases y métodos de producción 100% ecológicos y orgánicos. Disponemos de una amplia gama de champús, jabones corporales y desodorantes únicos para ajustarse a las necesidades y a tu tipo de piel y cabello.  ¿Quieres unirte al método waterless y no sabes qué tipo de producto Sabsolids puede ir mejor contigo? Pásate por nuestro Instagram @sab.solids y resolvemos todas tus dudas.

Además, en él podrás encontrar toda la información que necesites sobre todos nuestros productos, participar en sorteos, conocer nuestro proceso de producción y envasado y descubrir todas nuestras novedades.